Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arte

¿Hacia un Museo del Prado "industrial"?

El Museo del Prado es, con toda seguridad, una de las mejores pinacotecas del mundo. La colección de obras de arte del Prado es admirada a nivel global y recibió, en 2023, más de 3.4 millones de visitantes, lo que le convirtió en el noveno más visitado del mundo en ese año.  Pero, además de los Goya, Rubens, Velázquez, Rembrandt, Bosco, Fra Angelico o Tiziano que nos podemos encontrar en sus salas, la mayor parte de su tesoro está "oculto". El depósito del museo del Prado alberga miles de obras de arte que forman parte de su inventario, y que aguardan su momento para participar en préstamos a otros museos o exposiciones temporales. Además, muchos de los fondos del Prado no se encuentran en Madrid, sino que se distribuyen en museos y edificios de uso político en todas las comunidades autónomas españolas y una buena parte en embajadas de Europa, África y América. Es lo que se denomina el Prado disperso .  Aunque el trastero del prado sea un elemento vivo, y muchas de sus obras ...

La recuperación de la Sociedad Ibérica del Nitrógeno en Langreo - Asturias

La antigua Sociedad Ibérica del Nitrógeno, también conocida como Nitrastur , es uno de los espacios industriales abandonados más grandes y espectaculares de España. Situada en el municipio asturiano de Langreo, fue construida a principios de los 50 del pasado siglo para la fabricación de abonos químicos y otros productos, y estuvo en funcionamiento parcialmente hasta 1997. Se encuentra en la Lista Roja del Patrimonio. La fabrica original, de los años 20, se situaba junto a los Altos Hornos de La Felguera, aunque tras la guerra se desmanteló y ubicó al otro lado de la villa, en una zona mucho más amplia junto a la Central Térmica (la cual hoy está a punto de ser derribada por Iberdrola). Entrada a la SIN en los años 50. Antiguo Instituto Nacional de Industria  Lo más característico de este gran espacio de patrimonio industrial no es sólo la propia historia de la factoría, la cual fue un hito en la España de posguerra. Fue diseñada por el gran ingeniero Carlos Fernández Casado como u...

¿Qué uso dar a una gran nave industrial? Ejemplos

El patrimonio industrial, cada vez más en valor, no son sólo naves industriales sino todos los lugares (y no lugares) vinculados directa o indirectamente a la actividad industrial; desde instalaciones fabriles o mineras a estaciones de ferrocarril pasando por escuelas, puentes, viviendas o paisajes . Por tanto, los usos que se le puede dar a estos bienes son tan variados como los bienes mismos . Sin embargo, unas de las estructuras más interesantes, y más complejas a la hora de abordar su reutilización son las grandes naves industriales normalmente asociadas a actividades siderúrgicas o metalúrgicas. Vamos a ver algunos de estos posibles usos ilustrados con ejemplos.   1. Conservación de la ruina / estructura Jardin des Fronderies (Nantes) En Nantes han conseguido llevar a cabo una de las rehabilitaciones más sencillas y económicas posibles y con un resultado espectacular. Las naves de las antiguas Fundiciones Atlánticas formaban parte de una fábrica de hélices para barcos...