La asociación Hispania Nostra se ha hecho realmente viral en los últimos años gracias a su "Lista Roja" del Patrimonio Histórico, un compendio de aquellos lugares de gran relevancia cultural (histórica, artística, arquitectónica...) que se encuentra en riesgo de desaparición por su estado de abandono. La asociación sin ánimo de lucro y presidida por Araceli Pereda, lleva a cabo una gran labor por la defensa y promoción del patrimonio español, especialmente el más vulnerable, y ha tenido eco en los últimos años en diversos medios de comunicación, especialmente regionales.
Además de su Lista Roja, cuenta con una Lista Negra (lugares que ya no pueden ser recuperados pues han sucumbido a la piqueta) y una Lista Verde, donde se engloban elementos que han sido recuperados. Entre los bienes que forman la Lista Roja se encuentran espacios con o sin protección patrimonial de muy diversas tipologías: castillos, palacios, yacimientos arqueológicos, fábricas, infraestructuras, iglesias, espacios naturales, parques o murallas.
Además de su Lista Roja, cuenta con una Lista Negra (lugares que ya no pueden ser recuperados pues han sucumbido a la piqueta) y una Lista Verde, donde se engloban elementos que han sido recuperados. Entre los bienes que forman la Lista Roja se encuentran espacios con o sin protección patrimonial de muy diversas tipologías: castillos, palacios, yacimientos arqueológicos, fábricas, infraestructuras, iglesias, espacios naturales, parques o murallas.
![]() |
Edificio Tresku en Talavera, en riesgo de demolición |
Que el número de elementos catalogados supere la barrera de los 1.000 no es sino un síntoma del delicado estado del patrimonio histórico español y es tarea de todos luchar por salvaguardar, proteger y disfrutar de éste para poder legarlo, con todos sus valores positivos, a futuras generaciones.
Esta lista se confecciona, además, con la colaboración ciudadana, pues pueden ser personas anónimas las que elaboren un informe, debidamente documentado, sobre un bien patrimonial que conozcan y, tras ser aprobado por Hispania Nostra (si cumple los requisitos), entrará en el listado.
![]() |
Antiguo monasterio de la Caridad cerca de Ciudad Rodrigo |
Esperemos que esta lista siga aumentando para mejorar la conciencia general sobre el patrimonio, pero que también cada vez sea más grande la "Lista verde", lo que significará que estos bienes pasan a tener una vida activa en nuestra sociedad, ayudando a disfrutar de una mayor democracia, cultura y generación de riqueza.
Comentarios
Publicar un comentario